Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), aseguró que la Junta de Gobierno puede funcionar de manera eficiente con un miembro menos y no es la primera vez que ha sucedido.
“Queda claro que lo óptimo es que la Junta de Gobierno tenga sus cinco integrantes en funciones. Sin embargo, el diseño institucional es muy robusto y el Banco puede funcionar muy bien con un miembro menos”, apuntó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Ejemplifico que al terminar Jesús Marcos Yancamán sus dos periodos, el 31 de diciembre de 2006, la Junta operó con solo cuatro miembros durante seis meses, ya que Roberto del Cueto entró el 4 de julio de 2007.
Asimismo, al finalizar Everardo Elizondo sus dos periodos, el 31 de diciembre de 2008, la Junta operó con solo cuatro miembros por casi cuatro meses, ya que Manuel Sánchez entró el 23 de abril de 2009. También al finalizar Guillermo Güémez sus dos periodos, en diciembre de 2010, la Junta operó con cuatro miembros por casi cuatro meses, hasta que Manuel Ramos Francia se incorporó hasta abril del 2011. Y, por último, Javier Guzmán se integró a la Junta con un retardo de mes y medio (14 de febrero de 2013). En los 4 casos mencionados, afirmó el subgobernador, Banxico funcionó perfectamente bien y se tomaron decisiones pertinentes de política monetaria. Heath destacó que desde 2008 a la fecha se tomaron 131 decisiones
de política monetaria, de los cuales 14 fueron con solo 4 miembros presentes y en ningún caso pasó a mayores.
“Extrañaremos a Gerardo Esquivel, ya que siempre aportaba a la discusión con buenos argumentos. Sin embargo, tomamos nota de sus preocupaciones, en especial, no llegar a tener una postura monetaria excesivamente restrictiva y permitir
que opere la postura restrictiva ya alcanzada”, agregó Heath.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó libre el cargo de subgobernador de Banxico, lugar que ocupó Gerardo Esquivel hasta el 31 de diciembre de 2022. El mandatario federal no ha nombrado a ningún candidato para el puesto y tampoco propuso a Esquivel para un segundo periódico.