La entidad británica arrastra un historial complicado en México en materia de lavado de activos.
HSBC vuelve a tener problemas en México. La entidad británica arrastra un amplio historia de haber sido funcional a maniobras de presunto lavado de dinero, faltas que la compañía ha reconocido y por las cuáles lleva pagadas multas por más de 400 millones de pesos.
Ahora vuelve a quedar en la mira de los reguladores por ser la entidad que avaló créditos a Santiago Nieto, es titular de la UIF. Según reveló Grupo Reforma, el banco le prestó a Nieto una parte de los 24 millones de pesos que este utilizó para obtener una propiedad cuando sus capacidades de cobertura del préstamo eran muy inferiores a lo que marca la ley.
El banco, además de prestar el dinero con muy escaso nivel de control, habría omitido varias cuestiones delicadas, como los niveles de efectivo manejados en la fase de apertura del crédito. Un giro que tiene sentido si se considera el historial del banco y el rol que cumplía Nieto en el Gobierno de la 4T.
En la SHCP asegura que la CNBV ya está investigando los pormenores de estas operaciones para determinar si el banco es plausible de recibir una sanción.
HSBC ha trazado una relación de cercanía con la 4T que incluye un fuerte relacionamiento a través de Pemex, donde el banco es un operador financiero habitual.