A los Oficiales de Cumplimiento y Representantes,
La prevención y el combate de los delitos y faltas electorales, como delitos precedentes del lavado de dinero,
implican la extensa colaboración entre las diversas autoridades del Estado Mexicano, así como la
corresponsabilidad y cooperación del sector privado y la ciudadanía.
Por lo anterior, se emite la “Guía de prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita durante
los procesos electorales”, con el objeto de facilitar la prevención y detección de actos, omisiones u operaciones
que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de los delitos
de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, así como sus delitos precedentes, particularmente los
delitos y faltas electorales.
Esta Guía orienta el actuar de los sujetos obligados al régimen de prevención de lavado de dinero y
financiamiento al terrorismo; señala los riesgos identificados y los factores que los incrementan; expone cómo
se desarrolla el proceso electoral 2020-2021; describe las medidas y procedimientos para minimizar los riesgos
de lavado de dinero provenientes de delitos y faltas electorales que deben emplear los sujetos obligados;
identifica los indicadores predictivos de lavado de dinero provenientes de delitos y faltas electorales y,
finalmente, responde una serie de preguntas frecuentes.
La información contenida en la Guía es para uso exclusivo de los sujetos supervisados, por lo que
agradecemos no distribuirla a terceros.
Sin más por el momento, reciban un cordial saludo.
Atentamente,
Unidad de Inteligencia Financiera
México
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA GUÍA DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA DURANTE LOS PROCESOS ELECTORALES
