Compartir en Redes Sociales

Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.- »2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria».

CIRCULAR 24/2020
A LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO MÚLTIPLE REGULADAS:
ASUNTO:   MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 22/2010 (CUENTAS DE DEPÓSITO PARA ADOLESCENTES)
El Banco de México, con el propósito de continuar promoviendo el sano desarrollo del sistema financiero, proteger los intereses del público y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, en consideración a las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito llevadas a cabo por decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 27 de marzo de 2020, conforme a las cuales el artículo 59 de dicha Ley faculta al Banco de México a determinar, mediante disposiciones de carácter general, las características, nivel de transaccionalidad, limitaciones, requisitos, términos y condiciones de las cuentas abiertas a nombre de adolescentes, a partir de los quince años cumplidos, sin la intervención de sus representantes, ha resuelto necesario establecer las características y condiciones que permitan a dichas personas abrir y operar las referidas cuentas en condiciones adecuadas a los propósitos reconocidos en la Ley citada.
Por lo anterior, con fundamento en los artículos 28, párrafos sexto y séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 24 y 26, de la Ley del Banco de México, 4, 4 Bis y 22, de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, 48, 48 Bis 2 y 59, de la Ley de Instituciones de Crédito, 1, 4, párrafo primero, 8, párrafos cuarto y octavo, 10, párrafo primero, 12 Bis, párrafo primero, en relación con el 20 Quáter, fracción IV, 14 Bis, párrafo primero, en relación con el 17, fracción I, y 14 Bis 1, párrafo primero, en relación con el 25 Bis 1, fracción IV, del Reglamento Interior del Banco de México, que le otorgan la atribución de expedir disposiciones a través de la Dirección General de Sistemas de Pagos e Infraestructuras de Mercados, de la Dirección General Jurídica y de la Dirección General de Asuntos del Sistema Financiero, respectivamente, así como Segundo, fracciones I, X y XVII, del Acuerdo de Adscripción de las Unidades Administrativas del Banco de México, ha resuelto adicionar el numeral 2.37 a las «Disposiciones de carácter general que establecen prohibiciones y límites al cobro de comisiones», contenidas en la Circular 22/2010, para quedar en los términos siguientes:
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE ESTABLECEN PROHIBICIONES Y LÍMITES AL
COBRO DE COMISIONES
«2.37. Las instituciones de crédito que estén obligadas a ofrecer Cuentas Básicas de Nómina y Cuentas Básicas para el Público en General exentas del cobro de Comisiones, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 48 Bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito, y que, a su vez, ofrezcan abrir cuentas de depósitos bancarios a la vista de adolescentes, de conformidad con el artículo 24 Bis de las Disposiciones aplicables a las operaciones de las Instituciones de Crédito, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas que Mantengan Vínculos Patrimoniales con Instituciones de Crédito y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, emitidas por el Banco de México mediante la Circular 3/2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2012, en términos de las modificaciones realizadas con posterioridad, deberán permitir abrir dichas Cuentas Básicas de Nómina y Cuentas Básicas para el Público en General a tales adolescentes, sin la intervención de sus representantes, siempre y cuando esas personas hayan cumplido, al menos, quince años de edad al momento de la celebración del contrato de apertura de cuenta respectivo. Tratándose de aquellas personas que sean trabajadoras de las dependencias e instituciones a que se refiere la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional, solo aquellas que, atento a lo dispuesto por el artículo 13 de dicha Ley, tengan más de los dieciséis años de edad indicados en dicho artículo podrán abrir Cuentas Básicas de Nómina. Para efectos de lo dispuesto en el presente numeral, las instituciones de crédito deberán sujetarse al artículo 24 Bis antes citado.
Las Cuentas Básicas de Nómina y las Cuentas Básicas para el Público en General a que se refiere el presente numeral deberán incluir, entre los servicios mínimos enunciados en el numeral 2.11 anterior, el acceso a banca móvil, banca por internet y banca telefónica que las instituciones de crédito de que se trate ofrezcan para los depósitos bancarios a la vista de personas físicas en general, en los términos de las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Instituciones de Crédito, emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En caso de que, de conformidad con el artículo 24 Bis citado en el primero párrafo del presente numeral, la institución de crédito de que se trate haya abierto Cuentas Básicas de Nómina y Cuentas Básicas para el Público en General como consecuencia de la transformación de cuentas de depósito de dinero abiertas anteriormente a nombre de las personas adolescentes previstas en dicho artículo, las cuentas básicas referidas deberán mantener los servicios de banca móvil, banca por internet y banca telefónica a que se refiere este párrafo durante la vigencia de esas mismas cuentas básicas.»
TRANSITORIA
ÚNICA.- La presente Circular entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Ciudad de México, a 29 de mayo de 2020.- BANCO DE MÉXICO: El Director General de Sistemas de Pagos e Infraestructuras de Mercados, Manuel Miguel Ángel Díaz Díaz.- Rúbrica.- El Director General Jurídico, Luis Urrutia Corral.- Rúbrica.- El Director General de Asuntos del Sistema Financiero, José Luis Negrín Muñoz.- Rúbrica.