Compartir en Redes Sociales
Temen que Libra pueda traer problemas de privacidad, comercio, seguridad nacional y la política monetaria.

Esperamos trabajar con los legisladores a medida que avanza este proceso, incluso respondiendo sus preguntas en las próximas audiencias”.

LOS LEGISLADORES estadounidenses pidieron a Facebook frenar el lanzamiento de su moneda digital hasta que no se tenga un claro escenario de los riesgos que ésta representa para los consumidores y la estabilidad financiera.

Refirieron que se debe hacer un análisis de los riesgos que se podrían presentar con la moneda digital de Facebook.

Maxine Waters, presidente demócrata del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, y otros tres demócratas de la Cámara de Representantes instaron el martes a los principales ejecutivos de Facebook, a través de una carta abierta, para que el gigante tecnológico “acepte inmediatamente una moratoria sobre cualquier movimiento hacia adelante” en lo que a la criptomoneda se refiere.

En la carta, expusieron que Libra podría traer problemas de privacidad, comercio, seguridad nacional y la política monetaria.

Además, hicieron notar la “problemática” reputación de Facebook respecto a la privacidad de los datos de los usuarios, como quedó expuesto en el escándalo de Cambridge Analytica.

Por ello, los congresistas pidieron audiencias para examinar no sólo los riesgos, sino también los beneficios. El proceso, dijeron, es necesario para evitar una falla. Las audiencias, se espera, empezarían este mes.

Estados Unidos no es la única nación que ha volteado a ver a Libra como un peligro. Diferentes reguladores alrededor del mundo han advertido sobre la moneda, como el G7, la Junta Internacional de Estabilidad Financiera y la Autoridad deconducta Financiera del Reino Unido, quienes han dicho que analizarán el proyecto.

FACEBOOK, DISPUESTO A COOPERAR

El británico Financial Times informó que Facebook está dispuesto a trabajar con los legisladores para arreglar el tema.

“Esperamos trabajar con los legisladores a medida que avanza este proceso, incluso respondiendo sus preguntas en las próximas audiencias de la Cámara de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y del Comité Senatorial de Bancos del Senado”, refirió un portavoz de Facebook.

El medio indicó que algunos expertos refieren que, si un presidente demócrata gana las elecciones del 2020, podría pedir a los reguladores que detengan el proyecto.

El mes pasado, Elizabeth Warren, senadora demócrata y candidata a la Presidencia, abordó el tema de Libra en Twitter, escribiendo: “Necesitamos que sean responsables, no darles la oportunidad de acceder a más datos de usuarios”.

DEMASIADO GRANDE PARA FALLAR

Los legisladores agregaron que si este tipo de productos y servicios se dejan de regular de la manera correcta y no cuentan con la supervisión suficiente, podrían representar un riesgo sistémico.

“(Esto) pondría en peligro la estabilidad financiera mundial y de Estados Unidos. Si no se detiene la implementación antes de que podamos hacerlo, se corre el riesgo de que un nuevo sistema financiero con sede en Suiza sea demasiado grande para fallar”.

El mes pasado Facebook anunció Libra, una criptomoneda diseñada para hacer transferencias casi instantáneamente y a bajo costo.

Para administrar la moneda, la empresa quiere establecer una fundación en Suiza, sin fines de lucro.

Facebook