Compartir en Redes Sociales

Universidad Autónoma del Estado de México, pero fue desechado con el argumento de que la facultad para imponer la sanción ya había caducado.

Aunque la SFP bloqueó esa ruta para sancionar la Estafa Maestra y otras irregularidades, en la Procuraduría General de la República hay al menos 24 denuncias contra la gestión de Robles en la Sedesol.

LOS BATEADORES

Debido a los distintos plazos que están previstos en la ley, el carpetazo de la SFP ocurrió durante 2015 y 2016, años en los que el OIC de la Sedesol tuvo cinco diferentes titulares.

El primero fue Eugenio Aurelio Alvírez Orozco, quien estuvo al frente del OIC del 1 de enero de 2013 al 1 de mayo de 2015, es decir, coincidió prácticamente con el paso de Robles por la Secretaría, ya que ella encabezó la dependencia de diciembre de 2012 al 26 agosto de 2015.

Lo sustituyó Roberto Beristain Salmerón, quien duró dos semanas: estuvo del 8 al 26 de mayo de 2015.

En su lugar ingresó, el mismo 26 de mayo, Miguel Ángel Vega García, quien estuvo en el cargo hasta el 1 de octubre de 2015, ya que fue enviado como titular del OIC de la Sedatu, la cual ya era encabezada por Robles.

Tras la salida de Vega García, del OIC de la Sedesol se hizo cargo Paulo Arturo Téllez Yurén, quien estuvo del 1 de octubre de 2015 al 1 de octubre de 2016.

Y, finalmente, del 1 de octubre de 2016 a la fecha, al frente del órgano se encuentra Jacobo Mischne Bass.