Compartir en Redes Sociales

Con motivo

 

 de la publicación en el Diario Oficial de la Federación el día 7 de enero de 2016, del “ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL FORMATO OFICIAL PARA EL INFORME DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO”, aplicables entre otros a las SOFOM ENR, deberá de transmitirse a la CNBV vía electrónica a través del SITI, dentro de los primeros quince días hábiles de enero de cada año, el informe que contenga su programa anual de cursos de capacitación, así como de los cursos de capacitación impartidos en el año inmediato anterior, en el formato contenido en el Anexo de dicho Acuerdo, en su momento el propio SITI (Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información) generará un acuse de recibo electrónico en el que se hará constar la información proporcionada, cabe señalar que se enviará una sola vez y que no podrá ser modificado, lo que nos obliga a ser muy cuidadosos al respecto.
Los catálogos necesarios para capturar la información que se deberá incluir en el informe en su momento serán publicados en el SITI o en su página institucional. (Aún no son publicados). 

En relación a las fechas señaladas para la presentación del mismo se señala que será dentro de los primeros quince días hábiles de enero de cada año, no obstante en el Artículo Segundo Transitorio se establece que se deberá enviar por primera vez el informe que nos ocupa dentro de los primeros quince días hábiles del mes siguiente a aquel en que se publique el presente instrumento en el Diario Oficial de la Federación (7 de enero 2016), por lo que sería durante los primeros quince días hábiles del mes de febrero de 2016.
De manera extra oficial averiguamos que al interior de la CNBV se comenta que ocurrió un desfase ya que este Acuerdo debió de haberse publicado en diciembre de 2015 y que muy probablemente avisen a través del Portal del SITI, la fecha en la que el Informe deberá de presentarse, por lo que estaremos pendientes para poder informarles con oportunidad al respecto.

 

 

Dadas las características del Anexo, se recomienda que se vayan tomando las medidas necesarias en el estudio de los datos y forma de cargar la información en el Anexo con su personal del Área respectiva en lo relacionado a las características especiales con las que hay que subir dicha información (archivo «XML» con la extensión de archivo «.ICC»).